¿Cuántos ciclistas colombianos han ganado el Tour de Francia?
En 1984 Lucho Herrera ganó la etapa 17 del Tour de Francia. Desde esa edición, 12 ciclistas colombianos han conseguido las tan codiciadas victorias en el evento ciclístico más importante del mundo.
El último corredor colombiano en ganar en el Tour de Francia fue Fernando Gaviria, quien en el año 2018, al ganar las etapas 1ª y 4ª se sumó al selecto grupo de ciclistas de Colombia que han ganado dos etapas en la misma edición de la ronda gala. Dos escarabajos colombianos que también ostentan estos títulos son Lucho Herrera, quién ganó las etapas 11ª y 14ª del Tour de 1985; Santiago Botero, la 9ª y la 15ª en 2002.
Los ciclistas nacionales que más victorias han ganado son nuevamente ‘el jardinerito de Fusagasugá’, Lucho Herrera, con tres victorias; Santiago Botero y Nairo Quintana, con el mismo número de etapas.
Hablando ya de la clasificación general del Tour de Francia para los colombianos, cuatros ciclistas han subido al podio en París, el primero de ellos fue Fabio Parra, al ser tercero en la versión del año 88. Lo sigue Nairo Quintana, quien ocupó el segundo lugar en 2013 y 2015 y fue tercero en 2016; Rigoberto Urán, quien sorprendió al mundo al coronarse subcampeón en el Tour de 2017. Y la estrella hasta el momento, Egan Bernal, que es el actual campeón del Tour de Francia, al ganar en 2019.
Y no podríamos olvidar la “pepiroja”, el maillot que visto al mejor en la montaña. Nuestros escarabajos se han ganado los puntos de la montaña en la general en cinco oportunidades: Lucho Herrera en 1985 y 1987; Santi Botero en el año 2000, el campeón Mauricio Soler en 2007 y Nairo Quintana en 2013.
Ciclista | Etapa |
---|---|
Lucho Herrera | 1984 - 17.ª etapa: Grenoble – Alpe d'Huez |
1985 - 11.ª etapa: Pontarlier – Morzine-Avoriaz | |
1985 - 14.ª etapa: Autrans – Saint-Étienne | |
Santiago Botero | 2000 - 13.ª etapa: Draguignan – Briançon |
2002 - 9.ª etapa: Lanester – Lorient | |
2002 - 15.ª etapa: Vaison la Romaine-Les Deux Alpes | |
Nairo Quintana | 2013 – 20.ª etapa: Annecy-Annecy (Le Semnoz) |
2018 – 17.ª etapa: Bagnères de Luchon-Saint Lary Soulan (Htes-Pyrenees) | |
2019 – 18.ª etapa: Embrun-Valloire | |
Fabio Parra | 1985 – 12.ª etapa: Morzine - Lans-en-Vercors |
1988 – 11.ª etapa: Besançon-Morzine | |
Fernando Gaviria | 2018 – 1.ª etapa: Noirmoutier-en-l'Île – Fontenay-le-Comte |
2018 – 4.ª etapa: La Baule-Escoublac – Sarzeau | |
Oliverio Rincón | 1993 – 15.ª etapa: Perpiñán – Andorra |
Nelson Rodríguez | 1994 – 17.ª etapa: Bourg d'Oisans-Val Thorens |
Chepe González | 1996 – 11.ª etapa: Gap-Valence |
Félix Cárdenas | 2001 – 12.ª etapa: Perpiñán-Ax 3 Domaines |
Mauricio Soler | 2007 – 9.ª etapa: Val d'Isere-Briançon |
Jarlinson Pantano | 2016 – 15.ª etapa: Bourg en Bresse-Culoz |
Rigoberto Urán | 2017 – 9.ª etapa: Nantua-Chambéry |
Daniel Felipe Martínez | 2020 - 13ª etapa: Châtel-Guyon - Puy Mary Cantal |
Miguel Ángel López | 2020 - 17ª etapa: Grenoble - Meribel - Col de la Loze |
Fuente | Wikipedia.org |
Hay muchos más datos interesantes que seguramente se han quedado por fuera, te invitamos a que comentes sobre las hazañas de los ciclistas colombianos en la historia del Tour de Francia.
Anímate a comentar. Dinos qué te ha parecido el artículo